No es cierto que el bebé, en los primeros días de vida… …No puede sentarse porque “le hace mal a la columna”: Pueden estar sentaditos en el baby-sit sin ningún problema. …No puede salir a la calle “hasta que se vacune”,
Desterrando mitos

No es cierto que el bebé, en los primeros días de vida… …No puede sentarse porque “le hace mal a la columna”: Pueden estar sentaditos en el baby-sit sin ningún problema. …No puede salir a la calle “hasta que se vacune”,
¿Sabías que…? Es muy común que los bebés tengan regurgitaciones de leche, inclusive algunos vómitos, durante los primeros 6 meses de vida. Durante el 1° mes tienen la naricita tapada produciendo una respiración ruidosa, como chanchito, que le produce molestias. Casi nunca
Es fundamental que el bebé recién nacido y durante los primeros 6 meses esté protegido. Es muy importante tener en cuenta: Los papás y las personas al cuidado o que están en contacto con el bebé deben aplicarse la vacuna antigripal
Podes bañar a tu bebé desde la salida de la clínica, aún si no se le cayo el cordón umbilical. Aconsejamos que les des el primer baño con agua tibia de 25°a 30° y con jabón de glicerina, tanto para el cuerpo
No te preocupes si tu bebé… Tiene estornudos frecuentes. Hipo reiterado. Temblores cortos y aislados en manos, frente o mentón. Sobresaltos frente a ruidos y/o movimientos bruscos. Manos y pies fríos. Estas manifestaciones son fisiológicas y totalmente normales en cualquier
¿Qué es la costra láctea en los bebés? Es la dermatitis seborreica del lactante. El bebe tiene una erupción amarillenta, también puede presentar granitos y/o puntitos. ¿Dónde aparece? En la zona de la cabeza, las cejas y las orejas o
¿Estás preparando los pechos para cuando nazca tu bebé? Muchas veces amigas, familiares y hasta profesionales de la salud, hacen esta pregunta y ante las respuestas: «No», o «¿por qué, hay que hacer algo???» Aparecen las sugerencias tales como: Hacé ejercicios
Del 14 al 20 de noviembre. Esta iniciativa pretende entre otras cosas, crear conciencia sobre los derechos de los bebés que nacieron prematuramente. Este año 2015, la campaña enfatiza el derecho Nº 5: ” Los bebés nacidos de parto prematuro tienen derecho
Ocho de cada diez mamás pueden amamantar a sus hijos en forma exclusiva como único alimento, hasta que comienzan a comer semisólidos en el 5º ó 6º mes de vida. La calidad de la leche de cada mamá siempre es excelente,